Hola a todos/as:
Desde el pasado 1 de Septiembre, el proyecto “Creciendo Juntos” se ha puesto en marcha de nuevo. El nuevo proyecto se centrará en trabajar en niños/as con algún tipo de discapacidad o necesidades especiales, que estén comprendidos en la franja de edad de 3 a 11 años y que pertenezcan a nuestro municipio. En esta ocasión contamos con un equipo multidisciplinar, compuesto por una fisioterapeuta, una logopeda, una terapeuta ocupacional y dos integradores sociales.
Durante el mes de Septiembre, el equipo multidisciplinar ha estado programando las intervenciones a realizar, entrevistando a las familias y viendo a los niños/as con los que se van a trabajar.
Otra de las novedades que se van a introducir en el nuevo proyecto son charlas-tertulias con las familias, donde se tratarán diversos temas o inquietudes que puedan tener.
Estamos muy ilusionados con esta nueva andadura y os iremos informando de cómo va transcurriendo todo.
Saludos
Me gusta:
Me gusta Cargando...
Relacionado
El Ayuntamiento de Piélagos a través de la Concejalía de Servicios Sociales desarrolla desde hace unos años un proyecto de eliminación de barreras, denominado “CRECIENDO JUNTOS”.
Las barreras existen a distintos niveles; urbanísticos y de edificación, de transporte, de comunicación…
Desde el Ayuntamiento de Piélagos se está trabajando en este sentido. Se ha desarrollado un estudio y elaborado un diagnóstico de la accesibilidad en Piélagos, comenzando ya a eliminar barreras existentes en sus localidades. También se ha hecho accesible la página web del Ayuntamiento. Este año, dentro de un proyecto de señalización se van a diseñar y elaborar pictogramas accesibles para señalizar los locales y espacios municipales y se van a seguir ejecutando obras de eliminación de barreras arquitectónicas.
Por otro lado se ha elaborado una guía de accesibilidad con el fin de sensibilizar y difundir en pocas líneas los elementos urbanísticos y de la edificación, de transporte y comunicación que deben ser tenidos en cuenta para permitir su uso a cualquier persona con independencia de su condición física, psíquica o sensorial. También en la guía se han expuesto aquellos elementos que son esenciales para salvar las barreras psicológicas y sociales.
La idea es continuar ofreciendo conocimiento y sensibilizar a la sociedad con el fin de favorecer la integración de las personas en situación de discapacidad.